Dolar en Bolivia

Novedades de Dolar en Bolivia

Escasez de dólares en Bolivia se debe a una combinación de factores económicos internos y externos. Esto ha provocado que el valor del dólar en el mercado informal o no oficial sea más alto que en el mercado oficial, creando una brecha entre ambos. Aunque el término específico "dólar blue" no es común en Bolivia, la diferencia de valor en el mercado paralelo refleja una situación económica similar a la de otros países con restricciones cambiarias.

Bolivia enfrenta una escasez de dólares debido a factores económicos internos y externos, lo que ha llevado a una brecha entre el valor del dólar en el mercado informal y el oficial. Aunque no se usa el término "dólar blue", la situación es similar a la de otros países con restricciones cambiarias.

Precio del dólar en las  principales ciudades del país

Dólar Paralelo en el mercado de Bolivia

19/Noviembre del 2024

  • 10.85 Bolivianos  - Cochabamba 📉
  • 10.9 Bolivianos  - La Paz  📉
  • 11 Bolivianos  - Santa Cruz 📈

Dólar Blue en Bolivia

Precio actual del dólar en Bolivia  en término "dólar blue"  se refiere a una denominación utilizada  para describir el dólar que se intercambia en el mercado negro, fuera del sistema oficial. Sin embargo, en Bolivia, la situación con el dólar tiene un contexto ligeramente diferente.

 

Banco Central de Bolivia

El Banco Central de Bolivia (BCB) es la entidad encargada de la política monetaria y financiera en el país. Regula la emisión de moneda, supervisa el sistema financiero y busca mantener la estabilidad económica. Su misión incluye la preservación del valor del boliviano y la promoción del desarrollo económico.

Dólar Oficial

  • 6.96

Cambio del dólar en Bolivia

  • Compra: 6,86 Bs.

Compra de dólar en Bolivia

  • Venta: 6,96 Bs.

Dólar en Bolivia compra y venta

En Bolivia, el dólar estadounidense es una moneda clave en la economía, y su compra y venta están reguladas por el Banco Central de Bolivia (BCB). A continuación, se detallan los aspectos principales:

  • Compra de Dólar: Los bancos y casas de cambio adquieren dólares a un tipo de cambio que suele estar determinado por el mercado oficial. El precio de compra puede variar ligeramente entre instituciones.
  • Venta de Dólar: En el mercado oficial, el BCB fija una tasa para la venta de dólares a entidades financieras. Esta tasa es importante para mantener la estabilidad económica y controlar la inflación.

Debido a la escasez de dólares en el país, las tasas pueden fluctuar, y existe una brecha entre el tipo de cambio oficial y el del mercado negro o paralelo, donde el dólar suele tener un precio más alto.

 

 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Dolar en Bolivia puedes visitar la categoría Noticias.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir