
Unitel no promocionó vacuna contra los hongos en uñas

Navegando en el Celular por Facebook comenzó a salir un Video FALSO donde varios presentadores de Noticias de BOLIVIA daban la noticia de que podían curar varias patologías, todo esto es FALSO. En un video difundido en Facebook el 27 de octubre de 2023, se promociona un supuesto medicamento para curar hongos en las uñas, utilizando la imagen de la presentadora de Unitel, Tatiana Zegarra, y un médico. Aunque el video tiene una duración de 50 segundos y fue compartido en la página News World, su contenido es falso. En el material se afirma que un médico famoso en Bolivia puede curar cualquier etapa del hongo en tres días o devolver el dinero, con más de 10,000 personas ya curadas. Además, se ofrece una consulta gratuita a través de un enlace. El video ha sido visto más de 719,000 veces, con más de 10,000 reacciones y 851 comentarios.
“El médico más famoso de Bolivia dijo que puede curar cualquier etapa del hongo con una garantía del 100% en solo 3 días o devolverle su dinero. Ya ha curado a más de 10.000 personas”.
Por último, aparece un enlace que conduce a un sitio web llamado Collegiumhub donde está la imagen del médico con el nombre Marco Latini. También existe un chatbot que consulta las dolencias que sufre el usuario y se ofrece un medicamento para tratar los hongos en las uñas llamado “Foot Trooper” con un precio de Bs 250.
Tatiana Zegarra afirmó a Bolivia Verifica que nunca respaldó la promoción de ninguna crema para tratar hongos en las uñas. La voz que se escucha en el video no pertenece a ella; ha sido superpuesta.
"Jamás participé en esa publicidad. Están usando mi imagen, la del canal, y han añadido otra voz", declaró.
En el video auténtico, Zegarra informa sobre vientos fuertes que afectaron la producción de plátanos en el Trópico de Cochabamba. Esta información se difundió el 13 de septiembre de 2023.
A continuación, realizamos una comparación entre el material alterado y el video original para resaltar las discrepancias.
Por otra parte, el médico que aparece en el video no es boliviano. Según el sitio web ruso Bucup, el hombre ejerce la medicina en Moscú, Rusia, se llama Maxim Abasov y es cirujano cardiovascular flebólogo. En la página descrita figuran varios videos del galeno hablando sobre el tratamiento de varices realizado a distintos pacientes, también cuenta con un canal de YouTube.
El propósito detrás de esta promoción
El chatbot del sitio web conduce a un formulario de compra y se solicita el nombre y el número de teléfono del interesado.

Una vez introducidos los datos, proceden a llamar Verónica Torres, quien indica que es la responsable de pos-ventas de Foot Trooper, medicamento supuestamente avalado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés). Sin embargo, el producto no figura en la base de datos de la FDA.
Bolivia Verifica consultó a la vendedora por qué recurren a la mentira con la creación de videos falsos y el uso de imágenes de otras personas sin su autorización, la mujer aceptó que emplean esta estrategia para captar la atención de más usuarios.
“Se promociona en diferentes páginas en Facebook. (Se) Colocan imágenes de otras personas, sí es verdad. Pero el producto que usted se está llevando ahí le va a aparecer el sello que dice original si es bueno”, respondió.
Asimismo, Torres mencionó que también venden productos para bajar de peso y energizantes:
Medicamento Fraudulento para Hongos en los Pies: Alerta y Desconocimiento
Foot Trooper, un medicamento promocionado en línea como una solución especializada para tratar hongos, mal olor y otras afecciones en los pies, fue calificado como "fraudulento" por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos en Caqueta, Colombia, en mayo de 2023. Este organismo señaló la falta de registro sanitario y advirtió sobre los riesgos para la salud de los consumidores.
El podopediatra Miguel Guzmán, con más de 15 años de experiencia, desconoce el producto y destaca la importancia de la honestidad en su promoción, advirtiendo a la población sobre posibles peligros y recomendando la consulta con especialistas. Este caso refleja una tendencia previa en Bolivia, donde imágenes de personajes conocidos se han utilizado para promocionar medicamentos de dudosa procedencia, generando alertas y preocupación.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Unitel no promocionó vacuna contra los hongos en uñas puedes visitar la categoría Seguridad.
Deja una respuesta
También te puede interesar