
Cómo usar WhatsApp con un número fijo de Bolivia guía paso a paso para sacarle provecho a whatsapp business

WhatsApp es, una de las herramientas de comunicación más populares en Bolivia, se ha vuelto imprescindible tanto para trabajo como para la vida personal. Pero aunque la mayoría de nosotros usamos esta aplicación diariamente, pocos saben que es posible usar WhatsApp con un número de teléfono fijo, ya sea de Comteco, Cotas, Cotel, Coteor u otra operadora. Este artículo te enseñará cómo hacerlo, qué beneficios tiene y qué debes tener en cuenta para aprovecharlo al máximo.
¿Se puede usar WhatsApp con un número fijo de cooperativa? Sí, y es muy útil
Aunque WhatsApp tradicionalmente requiere un número móvil para funcionar, gracias a WhatsApp Business, es posible registrar un número de línea fija de Comteco, Cotas, Cotel, Coteor u otra operadora para chatear, enviar archivos, gestionar clientes y más. Este método es ideal para quienes tienen un negocio o simplemente desean separar su comunicación personal de la profesional sin tener que comprar otra línea móvil o SIM adicional.
El truco está en usar la opción de verificación por llamada en lugar de SMS. Cuando intentas registrar tu número fijo en WhatsApp Business, debes esperar el tiempo de espera y luego seleccionar la opción “Llámame”, para recibir el código de activación mediante una llamada automática. ¡Así de simple!
Ventajas de usar un teléfono fijo con WhatsApp
Una de las principales ventajas es que puedes tener dos cuentas de WhatsApp en un solo dispositivo: una personal en la app tradicional, y otra empresarial en WhatsApp Business usando tu número fijo. Esto es útil para jóvenes emprendedores, freelancers, tiendas locales o cualquier persona que quiera organizar mejor su comunicación.
Además, también es ideal para adolescentes que aún no tienen línea móvil propia. Con un número fijo y una tablet o teléfono con WiFi, ya pueden comunicarse por WhatsApp sin necesitar un chip.
Cómo configurar WhatsApp Business con un número fijo de Cooperativa
Descarga WhatsApp Business desde Google Play o App Store.
Sigue los pasos de configuración.
Cuando llegue el momento de ingresar tu número, introduce el número fijo (con el código de país, por ejemplo +591 para Bolivia + x (codigo de ciudad) + numero fijo).
Selecciona la opción de verificación por llamada.
Escucha la llamada automática que te dirá un código de 6 dígitos.
Ingresa el código y ¡listo! Ya puedes usar WhatsApp Business con tu número fijo.
Importante: no puedes usar extensiones de línea (como 333-4567 *123), ya que el sistema no podrá contactarte para la verificación.
Errores comunes y soluciones
Si tienes problemas al registrar tu fijo, asegúrate de:
Tener el teléfono fijo conectado y funcionando.
Borrar la caché y los datos de WhatsApp Business si la app falla.
Instalar la última versión disponible desde la tienda oficial.
Y si todo falla, lo mejor es eliminar la aplicación por completo y descargarla de nuevo desde el sitio web oficial.
Usar WhatsApp con número fijo en Bolivia no solo es posible, sino que puede ser una herramienta poderosa para tu vida digital o profesional. Esta función ofrece más flexibilidad, mejor organización y, lo mejor, sin necesidad de pagar por otra línea móvil. Es una opción práctica, económica y poco conocida, pero perfecta para jóvenes emprendedores, padres, estudiantes o cualquier persona que quiera multiplicar sus posibilidades en WhatsApp.
¡Pruébalo y lleva tu comunicación a otro nivel!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo usar WhatsApp con un número fijo de Bolivia guía paso a paso para sacarle provecho a whatsapp business puedes visitar la categoría tecnologia.
Deja una respuesta
También te puede interesar