
Aprende a identificar audios falsos creados con inteligencia artificial

En la era digital, cada vez más nos enfrentamos a la proliferación de audios falsos generados por inteligencia artificial. Este fenómeno, que afecta tanto a la información que consumimos como a las interacciones que tenemos en redes sociales, ha despertado la preocupación de muchos. Pero, ¿cómo podemos identificar estos audios engañosos y evitar caer en la desinformación? Aquí te damos algunos consejos prácticos para detectar estos contenidos creados por IA.
Hace unos días, un audio circuló rápidamente en internet en el que se escuchaba al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, supuestamente aceptando una candidatura presidencial con el Movimiento Tercer Sistema. En el mismo mensaje, se mencionaba que Luis Arce, presidente de un supuesto partido, afirmaba que ya no habría dinero para pagar la renta dignidad y hablaba de medicamentos de dudosa procedencia. Este tipo de audios, que parecen ser reales pero son completamente falsos, buscan confundir y manipular a la audiencia.
Afortunadamente, existen herramientas que nos ayudan a detectar estos audios creados con inteligencia artificial. Plataformas como Hive Moderation o Deepware permiten subir el archivo de audio o video que deseamos verificar. En menos de un minuto, estas herramientas nos indican las probabilidades de que el contenido haya sido generado por IA. Aunque este dato no es 100% concluyente, es un buen punto de partida para sospechar si un audio es auténtico o no.
Además, no hay que olvidar que el contexto en el que circula un audio es clave. Si escuchas un mensaje extraño o sospechoso, revisa quién lo está difundiendo. Si proviene de una fuente desconocida o de una cuenta que parece poco confiable, es momento de dudar. En el caso de audios que contienen declaraciones impactantes, como promesas de dinero o productos milagrosos, la precaución es aún más necesaria.
Otro aspecto a tener en cuenta es el sonido del audio. Muchos de estos audios falsos creados con IA tienen voces que suenan artificiales o robotizadas. Presta atención al tono, la naturalidad de la voz y si notas algún ruido de fondo extraño. Si el audio suena demasiado perfecto o demasiado extraño, probablemente no sea real.
Para los que quieran profundizar en este tema, en nuestro sitio web encontrarás un reportaje elaborado por el periodista Marcelo Blanco, quien detalla más sobre cómo identificar los audios generados por inteligencia artificial y qué otras estrategias utilizar para combatir la desinformación.
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, es importante estar alerta. Aprender a identificar audios falsos nos ayudará a proteger nuestra información y evitar ser víctimas de engaños o estafas. Así que, la próxima vez que escuches un mensaje que te parezca raro, utiliza las herramientas adecuadas y sigue los consejos de expertos para verificar su autenticidad.
¡Recuerda siempre cuestionar y verificar antes de compartir!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Aprende a identificar audios falsos creados con inteligencia artificial puedes visitar la categoría tecnologia.
Deja una respuesta
También te puede interesar